AENKOMER, ha presentado esta mañana SERKIDE, la nueva Asociación de Servicios Profesionales de Álava, dando, así, un paso adelante para responder a las necesidades de muchas empresas alavesas, en concreto de aquellos negocios de servicios ubicados en nuestros entornos urbanos, que constituyen el verdadero motor de la vida en nuestras ciudades y barrios.
Importancia del sector servicios
“Es importante recordar la magnitud del sector:
- el 68,25 % de todas las empresas ubicadas en Álava pertenecen al sector servicios.
- el sector servicios contribuye en un 49,64% al PIB del País Vasco según los datos del primer semestre del 2025 del EUSTAT.
Sin embargo, su relevancia contrasta con la escasa presencia en los programas y políticas de muchas administraciones e instituciones”, explica Jon Aspuru, presidente de AENKOMER.
Y es viendo esta realidad que, desde AENKOMER se ha creado SERKIDE, una asociación de servicios profesionales con ámbito territorial que a día de hoy sólo en Álava cuenta con 510 asociados, aunque nace con una clara vocación autonómica con el objetivo de representar, defender y promover los intereses comunes del sector servicios ubicados en entornos urbanos.
El estudio que hemos realizado en AENKOMER en barrios del extrarradio de la ciudad así lo demuestra: los bajos comerciales en nuestros barrios están siendo progresivamente ocupados por empresas y profesionales de servicios – desde peluquerías y clínicas veterinarias hasta asesorías, inmobiliarias o empresas de reformas – cubriendo necesidades sociales y contribuyendo a dinamizar la vida urbana.
Por ejemplo, entre 2018 y 2025:
- el barrio de Lakua-Arriaga:
- ha perdido un 8,4% de comercio; destacando la caída de un 37,9% en equipamiento del hogar.
- mientras ha crecido un 13,8% el sector servicios (destacando el crecimiento de un 40% del subsector del ocio o un 19,5% en servicios estéticos y de salud).
- el barrio de Ibailakua:
- ha perdido un 15,7% de comercio; destacando la caída de un 61,5% de establecimientos del subsector de equipamiento de la persona y de un 46,2 % de establecimientos del subsector de equipamiento del hogar.
- mientras ha crecido un 11,7% el sector servicios (destacando el crecimiento de un 71,4% del subsector del ocio, el38,5% de oficinas y profesionales o un 23,7% en servicios estéticos y de salud).
Entre 2018 y 2024:
- el barrio de Salburua:
- ha perdido un 2,17% de comercio; destacando la caída de un 60% en el subsector de equipamiento de la persona.
- mientras ha crecido un 25,44% el sector servicios (destacando el crecimiento de un 150% del subsector del ocio o un 63,6% en servicios estéticos y de salud).
¿Cuál es la problemática del sector? ¿Por qué nace SERKIDE?
A pesar de estos datos, en la mayor parte de los casos, estos profesionales no cuentan con respaldo asociativo, ni disfrutan de subvenciones específicas para el desarrollo de su actividad, o la mejora de sus establecimientos. Así, por ejemplo, a día de hoy una inmobiliaria queda fuera de programas como el de Modernización de Equipamientos Comerciales de Gobierno vasco, el de Transformación Digital del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz o el de Inversiones en el sector comercial de la Diputación Foral de Álava, por mencionar solo algunos, a pesar de desarrollar su actividad y contribuir a dinamizar el centro y los barrios de nuestras ciudades. Pero, no sólo eso, también quedan fuera de muchas de las actuaciones que desde nuestras organizaciones pueden desarrollarse en el marco de convenios limitadas al sector comercial.
Esto genera una situación de desprotección que afecta de forma directa a su actividad diaria.
SERKIDE surge precisamente para dar respuesta a esa desprotección:
- Representando y dando voz a empresas y profesionales ante instituciones y agentes sociales.
- Exigiendo que las actividades de servicios accedan a las mismas ayudas que el comercio, en condiciones de igualdad.
- Impulsando la profesionalización y la formación del sector en Álava.
- Facilitando el acceso a recursos e información útil, jornadas y apoyo en la tramitación de ayudas y subvenciones.
“Aspiramos a convertirnos en el interlocutor principal entre el sector y las administraciones públicas. Queremos que el sector y sus diferentes tipologías de actividad tengan presencia institucional y sean reconocidas en los departamentos de las distintas administraciones, como ya se ha conseguido con la “asimilación” del subsector de imagen personal en el departamento de comercio de Gobierno Vasco”, explica Gorka Nevado presidente de SERKIDE y vicepresidente de AENKOMER.
Conclusión
SERKIDE representa un nuevo espacio de encuentro, defensa y desarrollo para el sector servicios, especialmente para los negocios urbanos. “Desde AENKOMER invitamos a todos los profesionales y empresas a unirse y a las instituciones a escucharnos y trabajar juntos por un tejido urbano más vivo y sector servicios más fuerte”, finaliza Nevado.
Más información
Para más información puedes llamarnos al teléfono 945 12 35 00 o escribirnos al correo electrónico info@aenkomer.com. O consultar la siguiente nota de prensa de la presentación de SERKIDE.


