[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”left” style_type=”underline” sep_color=”” margin_top=”” margin_bottom=”” class=”” id=””]APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS 2019[/title][/fullwidth][one_fourth last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/imageframe][/one_fourth][three_fourth last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]PROGRAMA PARA APOYAR EL EMPRENDIMIENTO Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS TURISITICAS[/fusion_text][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”Objetivos de la ayuda” open=”no”]
Emprendimiento para la creación de nuevos modelos de negocios turísticos y la mejora de la competitividad de las empresas turísticas.
[/toggle][toggle title=”Beneficiarios” open=”no”]
Personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles y empresas cuya actividad principal, en cuanto al volumen de negocio, sea:
- Alojamiento turístico
- Restauración: bares, restaurantes y cafeterías
- Empresas turísticas de mediación
- Transporte turístico
- Turismo activo
- Profesionales Organizadores de Congresos.
- Guías de Turismo
[/toggle][toggle title=”Gastos subvencionables” open=”no”]
Inversiones que se incorporen al activo entre el 01/01/2019 y el 31/12//2019 destinadas a:
- Emprendimiento para la creación de nuevos modelos de negocios turísticos con posterioridad al 1 de Enero de 2017 hasta la presentación de esta ayuda con una inversión mínima de 10.000 euros en:
- Gastos de constitución: registro, notaría, asesoría, proyectos técnicos.
- Gastos de puesta en marcha: alquiler de local, estudios de viabilidad, registro de marcas, diseño de la imagen corporativa.
- Inversiones en activos fijos necesarios para la creación y crecimiento de la empresa: adecuación de las instalaciones; adquisición del mobiliario y equipamiento, incluido el informático, así como la implementación de soluciones tecnológicas.
- Los elementos de transporte serán subvencionables siempre que la actividad subvencionada se desarrolle en el mismo o resulte imprescindible para su desarrollo, y se adecúen a los requisitos de sostenibilidad para los elementos de transporte.
- Mejora de la competitividad de las empresas turísticas: innovación mediante soluciones tecnológicas con una inversión mínima de 5.000 euros:
- Implantación de soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad de los negocios; así como la promoción y comunicación; y la comercialización de los productos y/o servicios turísticos, utilizando para ello la tecnología Web 2.0.
- Fomento de la innovación en los procesos de negocio y el desarrollo de actividades de I+D+i, tales como: aplicaciones para dispositivos móviles enfocados a actividades turísticas, o a la gestión del negocio (check-in y check-out , acceso a las habitaciones y/o servicios, etc.); entornos multimedia, de realidad aumentada y de realidad virtual; programas de gamificación orientados a incrementar el conocimiento y disfrute de los recursos y productos turísticos; otros elementos tecnológicos dirigidos a singularizar la oferta y mejorar la experiencia turística.
- Incorporación de sistemas de gestión inteligente (domótica) del establecimiento (central de gestión, sensores-detectores, actuadores, soportes de comunicación etc.).
- Mejora de la conectividad inalámbrica de los establecimientos de alojamiento turístico.
- Mejora de la calidad de las empresas con actividad desde al menos el año 2016 y de los servicios turísticos con una inversión mínima de 5.000 euros:
- La adecuación de las instalaciones, adquisición de mobiliario y equipamientos necesarios para la nueva oferta de producto y/o servicio para ampliar la oferta de servicios y/o productos turísticos alineados con la estrategia turística vasca, y los elementos de transporte siempre y cuando sean imprescindibles para la nueva oferta de producto o servicio.
- Obras de adecuación de cocinas al objeto de abrirlas, de forma total o parcial; la adquisición de dispensadores o dosificadores de bebidas por copas; la adquisición de sistemas de recogida de residuos que ayuden a mantener las instalaciones (en las barras, suelos, etc.) limpias de forma permanente; o la habilitación y modernización de terrazas y su acondicionamiento para el uso durante todo el año, para mejorar el atractivo y aportar valor añadido a la oferta de los servicios hosteleros ofrecidos por las empresas de restauración y de los establecimientos de alojamiento turístico que dispongan de servicio de bar y /o restaurante.
- Adecuación de la oferta hacia un turismo sostenible, responsable y accesible con una inversión mínima de 3.000 euros:
- Reducción del impacto sobre el entorno: instalaciones para la mejora de la eficiencia energética: iluminación interior, iluminación exterior, generadores de calor y/o frío (caldera, climatizador), sistemas de control y regulación; instalaciones de energías no contaminantes y renovables: biomasa, geotermia y producción de electricidad (energía fotovoltaica, energía eólica, energía mini hidráulica); y transporte y movilidad eficiente, siempre que la actividad subvencionada se desarrolle en el mismo o resulte imprescindible para su desarrollo.
- Incorporación de tecnologías tendentes a facilitar la accesibilidad al uso de las instalaciones, servicios, productos y sistemas de comunicación on line ofrecidos por las empresas turísticas en condiciones de igualdad a todas las personas con diversidad funcional física, visual, auditiva, intelectual y orgánica.
Los puntos 1, 2, 3 y 4 son excluyentes entre sí, por lo que, no se podrá pedir ayuda para inversiones en dos puntos distintos.
[/toggle][toggle title=”Importe” open=”no”]
- Subvención del 40% hasta un máximo de 18.000 € para para los proyectos referidos al emprendimiento para la creación de nuevos modelos de negocios turísticos.
- Subvención del 30% hasta un máximo de 15.000 € para los proyectos referidos a la mejora de la competitividad de las empresas turísticas.
[/toggle][toggle title=”Plazo y Presentación de solicitudes” open=”no”]16/05/2019 – 17/06/2019[/toggle][toggle title=”Más información” open=”no”]https://www.aenkomer.com/wp-content/uploads/2019/05/Ayuda-de-Apoyo-al-Emprendiemiento-y-a-la-Mejora-de-la-Competitividad-de-las-Empresas-Turísticas.pdf[/toggle][/accordian][/three_fourth]