[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”left” style_type=”underline” sep_color=”” margin_top=”” margin_bottom=”” class=”” id=””]PROGRAMA DE APOYO A LA MODERNIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES[/title][/fullwidth][one_fourth last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”https://www.aenkomer.com/wp-content/uploads/2018/06/50836-8732448.jpg” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”solid” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/imageframe][/one_fourth][three_fourth last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]Con el objetivo de apoyar la modernización de los establecimientos comerciales ya implantados, priorizando el comercio de proximidad, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco convoca el programa MEC 2018, las ayudas se materializarán a través de subvenciones a fondo perdido.[/fusion_text][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”Objetivos de la ayuda” open=”no”]Impulsar la modernización de los establecimientos comerciales de la CAPV a través de la innovación, la mejora de sus instrumentos de gestión y de sus infraestructuras.[/toggle][toggle title=”Empresas beneficiarias” open=”no”]
PYMES cuya actividad principal, en cuanto a volumen de negocio, sea comercial y que se encuentre ejerciendo la misma actividad comercial en los últimos tres años.
No serán beneficiarias las empresas incluidas en los siguientes grupos:
- Epígrafe IAE 6521 Farmacias: Comercio al por menor de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal.
- Epígrafe IAE 6141 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos y medicamento.
- Epígrafes IAE 6541, 6543 y 6544 Comercio al por menor de vehículos terrestres, aéreos, fluviales y marítimos.
- Epígrafe IAE 6151 Comercio al por mayor de vehículos, motocicletas, bicicletas y sus accesorios.
- Epígrafe IAE 655 Comercio al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes.
- Aquellos establecimientos ubicados en zona no residencial según la calificación urbanística de suelo.
[/toggle][toggle title=”Inversión subvencionable” open=”no”]
- Reforma y modernización del local, el mobiliario y los equipamientos necesarios para el desarrollo de la actividad comercial y sus elementos, tanto internos, como externos, incluyendo los rótulos comerciales. Inversión mínima: 5.000 € (sin IVA)
- Balanzas electrónicas de mercaderías, equipos informáticos, aplicaciones y complementos de los mismos, siempre y cuando estén integrados en los procesos de comercialización o destinados a la gestión empresarial. ( Se subvencionará como máximo un equipo informático completo por establecimiento comercial así como uno de cada diferente tipo de periféricos). No serán objeto de subvención en ningún caso los teléfonos móviles ni tampoco la creación, desarrollo y/o implantación de páginas web. Inversión mínima: 1.500 € (sin IVA)
Para ser subvencionables los activos deberán:
- Ser utilizados o entrar en funcionamiento por primera vez.
- Permanecer como mínimo tres años en el activo del establecimiento, computado a partir de la fecha de la factura correspondiente.
- No ser cedidos a terceras personas físicas o jurídicas.
- No haber sido fabricados, realizados o desarrollados por la empresa solicitante.
[/toggle][toggle title=”Ayudas” open=”no”]
Importe máximo de la subvención:9.000 € por establecimiento y año.
Las inversiones serán subvencionadas con un porcentaje del 16% sobre la inversión admisible. Este porcentaje se podrá incrementar hasta un máximo del 30% si se acredita:
- +2% con certificación UNE 175001, certificaciones de excelencia intermedias o certificado de haber participado en el programa Saltokitik Enpresara.
- +1% por demostrar vínculo con alguna asociación tanto zonal como gremial de comercio a la fecha de solicitud.
- +1% si la inversión se realiza en software de gestión.
- +2% el titular o al menos un empleado o empleada del establecimiento comercial para el que se solicita la ayuda está en posesión de alguna titulación reglada de grado Medio o Superior de Formación Profesional o de alguna de las certificación de profesionalidad emitidas por Lanbide, siempre que tengan relación directa con el sector comercial.
- +2% si al menos la mitad de la plantilla del establecimiento comercial para el que se solicita la ayuda tiene contrato indefinido.
- +3% si dispone de Plan de Igualdad o Plan de Conciliación de la vida laboral y familiar, o si cuenta con el reconocimiento como Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, expedida por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer o por cualquier otra Administración Pública.
- +2% si la empresa se encuentra adherida al Sistema de Arbitraje de Kontsumobide.
- +2% cuando el empresario o empresaria que se haga cargo del establecimiento se haya acogido al programa de transmisión empresarial “Berriz Enpresa” o a otro programa de transmisión empresarial llevado a cabo tanto por instituciones públicas como privadas.
- +2% si se realiza una inversión que aporte valor añadido, carácter singular o que suponga una iniciativa innovadora para el desarrollo de la actividad comercial del establecimiento.
[/toggle][toggle title=”Plazo” open=”no”]01/06/2018 – 02/07/2018[/toggle][toggle title=”Más información” open=”no”]
Llama al 945 12 35 00.
Ver boletín en BOPV
[/toggle][/accordian][/three_fourth]