[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”left” style_type=”underline” sep_color=”” margin_top=”” margin_bottom=”” class=”” id=””]Programa de modernización del comercio fondo tecnológico para la CAE, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU[/title][/fullwidth][one_fourth last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”https://www.aenkomer.com/wp-content/uploads/2018/06/50836-8732448.jpg” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”solid” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/imageframe][/one_fourth][three_fourth last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, convoca el programa de modernización del comercio fondo tecnológico para la CAE, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Subvenciones destinadas a apoyar e impulsar proyectos de contenido tecnológico, innovador y sostenible que, presentados por microempresas, pequeñas y medianas empresas de comercio, ya sea de manera individual o a través de sus asociaciones, incidan en la gestión de la actividad comercial y en su modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución, haciendo a las empresas más competitivas y resilientes.
Subvención de hasta el 100% de los gastos subvencionables, con un máximo de 50.000 euros por empresa.[/fusion_text][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”Beneficiarios de la Subvención” open=”no”]
- Empresas del sector comercio que tengan la consideración de PYME:
- Personas autónomas
- Micro
- Pequeñas y medianas
- Actividad principal del negocio debe corresponder a alguna de las actividades incluidas en los códigos CNAE2009 45, 46 ó 47:
- 45. Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas.
- 46. Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas.
- 47. Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas.
- Domicilio social y fiscal en la CAPV.
[/toggle][toggle title=”Actividades Subvencionables” open=”no”]
- Gastos dirigidos a la transformación digital: serán aquellos proyectos de nuevas tecnologías dirigidas a mejorar diferentes áreas de la estrategia comercial en línea y de comunicación, del modelo de negocio y de la experiencia de compra.
- Gastos referidos a transformación del punto de venta: serán aquellos proyectos de nuevas tecnologías para la adaptación del espacio físico de venta tanto a las nuevas necesidades y hábitos de los consumidores como a nuevos modelos de gestión.
- Gastos relativos a sostenibilidad y economía circular: serán aquellos proyectos de aplicación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético y de los recursos.
- Gastos relativos a la cadena de suministro y trazabilidad: serán aquellos proyectos de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, sostenibilidad de la entrega de última milla, en la cadena de suministro, trazabilidad y la economía circular.
* Inversión mínima requerida de 1.500 euros (IVA excluido). Solo se admitirán facturas cuyo importe, excluido el IVA, sea igual o superior a 500 euros y la descripción de los conceptos esté claramente identificada.
[/toggle][toggle title=”Solicitudes y plazos de presentación” open=”no”]
- Hasta el 19/01/2023, a través de la Sede Electrónica.
- Documentación a presentar
[/toggle][toggle title=”Más Información” open=”no”]
Puedes mandar un correo a proyectos@aenkomer.com o llamar al 945 12 35 00.
También puedes encontrar toda la información en el siguiente enlace:
[/toggle][/accordian][/three_fourth]