Impulso del euskera

Nuestro concepto de formación no tiene nada que ver con el que todos hemos conocido.

Cada vez más empresas en nuestro Territorio integran la gestión del euskera en sus actividades diarias, tanto en sus relaciones con la clientela y proveedores como en su comunicación interna y externa. Estas empresas reconocen el valor del euskera, reflejado en la obtención de certificados como Bai Euskarari o Bikain, o en la implementación de planes de euskera. Esta tendencia demuestra que el uso y promoción del euskera aporta beneficios significativos en el ámbito socioeconómico.

Con este proyecto, se busca crear una red de empresas y entidades que se distingan por su compromiso con el euskera, fortaleciendo así su reconocimiento y conexión en el entorno socioeconómico de Álava.

Organismos promotores de este proyecto:

Diputación Foral de Álava.
Gobierno Vasco.
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Fundación Vital.
SEA Empresas Alavesas.
Cámara de Álava.
AENKOMER Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava.
Grupo Mondragón.
Laneki.
Bai Euskarari Elkartea.

Objetivos del proyecto:

1
Impulso del uso del euskera en las empresas.
2
Formación de la gestión del euskera en emprendimiento.
3
Impulso del uso del euskera en comercio y hostelería.
4
Promoción de las prácticas del euskera en formación profesional.

Create your account