febrero 15, 2023
Entidades Beneficiarias
- Personas trabajadoras autónomas. Máximo 8 personas empleadas.
- Sociedades civiles o comunidades de bienes. Máximo 9 personas autónomas.
- Sociedades mercantiles. Cuya participación en la empresa corresponda a un máximo de 9 personas trabajadoras.
- Todas las anteriores deben cumplir los siguientes requisitos:
- Al menos un punto de venta fijo y físico en bajo comercial ubicado en Álava.
- Incluidos los establecimientos integrados en mercados de abastos y galerías comerciales privadas.
- Domicilio social y fiscal en Álava.
- Cumplimiento de obligaciones con Hacienda y Seguridad Social.
- Al menos un punto de venta fijo y físico en bajo comercial ubicado en Álava.
Deben estar dadas de alta en uno de los siguientes IAE admitidos.
Gastos Subvencionables
Serán gastos subvencionables las inversiones realizadas entre 01/01/2023 – 31/10/2023*:
- Realización de eventos o acciones de dinamización:
- Eventos promocionales para promover ventas directas, fidelizar y atraer a los consumidores, que pongan en valor las ventajas del pequeño comercio.
- Digitalización y uso de nuevas tecnologías:
- Aplicaciones digitales para el comercio: instalación de soluciones y aparatos digitales (escaparates virtuales, sensores, escáneres, micrófonos); aplicación de herramientas digitales de marketing; posicionamiento SEO; dinamización de redes sociales, …
- Big data o procesamiento de datos como mensajes en redes sociales, señales de móvil, emails, datos encuestas, etc.
- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para facilitar el uso más intensivo de las redes sociales, las webs y los mapas comerciales geoposicionados enfocados al comercio.
- Pruebas piloto tecnológicas a pequeña escala para satisfacer las demandas tanto del sector como de las personas consumidoras.
- Desarrollo del comercio online a través de plataformas de venta disponibles y su mantenimiento.
- Desarrollo y mantenimiento de apps móviles y difusión del comercio minorista a través de estas aplicaciones.
- Mejora de la atención, relación y conocimiento de la clientela y su fidelización, mediante el uso de nuevas tecnologías y técnicas de analítica avanzada.
- Rediseño del entorno web para mejorar la experiencia de compra de la clientela.
- Relacionados con la realización de servicios anexos al comercio:
- Desarrollo y contratación de servicios de cooperación, de interés común para el sector, para la realización de proyectos que generen economías de escala, negociación ventajosa, etc.
- Actuaciones dirigidas a fomentar un consumo sostenible social y medioambiental, así como la potenciación del consumo responsable, consciente y de proximidad que afiance la apuesta por el producto local.
- Relacionados con la publicidad y promoción del establecimiento y/o productos:
- Campañas publicitarias y/o de comunicación cuya finalidad sea promover las ventas directas, fidelizar y atraer a las personas consumidoras, que pongan en valor las ventajas del pequeño comercio.
- Promoción comercial y de servicios vinculados a la actividad comercial a través de la utilización de concursos, sorteos o similares. En ningún caso se considerarán subvencionables los importes de los premios correspondientes.
- Publicidad y presencia en diferentes canales o soportes digitales utilizados por los/as posibles clientes/as, que contribuyan a aumentar el tráfico y la fidelización de la clientela.
* El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31/03/2023. En caso de las inversiones a realizar entre esa fecha y el 31/10/2023, en la solicitud se presentarán presupuestos en lugar de facturas.
* En caso de presentar inversiones de diferentes tipos, una solicitud por cada inversión.
*NO se considerará subvencionable el IVA y demás impuestos indirectos.
Cuantía y Compatibilidad de Subvenciones
Cuantía:
- El importe mínimo de gastos totales subvencionables para tener derecho a la ayuda es de 400€.
- El porcentaje de ayuda de los gastos subvencionables será de entre el 50% y el 70%.
- El importe máximo de subvención será de 3.000€ por beneficiario.
Compatibilidad:
- Serán compatibles con otras ayudas, tanto a nivel global como a nivel de cada una de las actividades, siempre que la suma de las ayudas no supere el coste de la actividad subvencionada.
- La obtención de alguna ayuda con posterioridad a la entrega de la solicitud, deberá ser notificada a la mayor brevedad posible.
- Cuando se hubiera recibido o solicitado una ayuda anterior a esta, se hará constar en la solicitud.
Documentación
- A la hora de realizar la Solicitud
- Formulario de solicitud en Sede Electrónica
- Memoria de la actividad comercial y de las inversiones realizadas:
- Sector, antigüedad, localización, personas empleadas, necesidad de la inversión y efectos previsibles en relación a la mejora competitiva de la persona solicitante.
- Alta en el Impuesto Actividades Económicas (en caso de oponerse a que se compruebe de oficio).
- Presupuestos y/o facturas.
- Certificado de plantilla media durante el año inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda (Tesorería General de la Seguridad Social).
- En caso de no haber tenido personas trabajadoras contratadas: informe de inexistencia de inscripción como empresario/a o informe de situación de código de cuenta de cotización.
- Si se han obtenido y/o solicitado otros ingresos para las actividades solicitadas, justificación de ingresos o de su solicitud.
- En el caso de Sociedades Civiles:
- Documento constitución de la Sociedad.
- Certificado de estar al corriente en Hacienda y Seguridad Social de todas las personas participantes.
- A la hora de realizar la Justificación (finaliza 02/11/2023 a las 14:00 horas)
- Memoria de las inversiones. En el caso de obras adjuntar fotografías.
- Relación de facturas justificativas que indique acreedor, importe y fecha de emisión y pago.
- Si se han obtenido otros ingresos, justificación de dichos ingresos.
- Original de las facturas de no haberse presentado en la solicitud.
Criterios de Valoración
Se valorará en función de los siguientes criterios:
- Número de habitantes de la entidad local donde ubica el comercio.
- Tipo de inversión presentada.
- Tamaño de plantilla
- Inclusión de toda la documentación desde un primer momento
Consulta AQUÍ las puntuaciones de cada criterio.
Plazo y Formas
- Plazo de presentación: de 22/02/2023 al 31/03/2023 a las 14:00 horas.
- La presentación de realizará de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava
- Registro de las oficinas de Hacienda de Vitoria-Gasteiz, Laguardia y Llodio
- Necesario identificarse mediante certificado digital o sistema BAKQ. Consigue tu certificado
- Las solicitudes se podrán presentar mediante representante. Autorización
Más información
Mas información AQUÍ