AYUDAS A LA IMPLANTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE COMERCIO, SERVICIOS PERSONALES Y HOSTELERÍA 2022

  • Aenkomer
  • Actualidad
  • actualidad
  • AYUDAS A LA IMPLANTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE COMERCIO, SERVICIOS PERSONALES Y HOSTELERÍA 2022
marzo 2, 2022

[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”left” style_type=”underline” sep_color=”” margin_top=”” margin_bottom=”” class=”” id=””]AYUDAS A LA IMPLANTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DE COMERCIO, SERVICIOS PERSONALES Y HOSTELERÍA 2022[/title][/fullwidth][one_fourth last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/imageframe][/one_fourth][three_fourth last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”solid” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere fomentar la implantación y modernización de las pequeñas empresas de comercio, servicios personales y hostelería del término municipal en 2022.[/fusion_text][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”Empresas/personas beneficiarias” open=”no”]

  • Plantilla inferior a 50 personas.
  • Que el volumen de negocio no supere los 10 millones anuales.
  • Que realice su actividad comercial dentro del municipio.
  • El local deberá estar situado a nivel de rasante del suelo. También se podrán considerar incluidos los establecimientos integrados en mercados de abastos o centros y galerías comerciales
    privadas. No serán objeto de financiación los establecimientos ubicados en las
    estaciones de servicio (gasolineras).
  • No estar participada en más de un 25% por empresas que no reúnan estos requisitos.
  • Encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales.
  • Debe estar encuadrada en uno de los siguientes epígrafes:

    • 64: Productos alimenticios, bebidas y tabaco (excepto 646 y 647.5)
    • 65: Productos no alimenticios en establecimientos permanentes (excepto 652.1, 654.3, 654.4, 654.5, 654.6 y 655)
    • 662.2: Toda clase de artículos
    • 671,672 y 673: Servicios de alimentación en restaurantes, cafeterías, cafés y bares.
    • 676: Chocolaterías, heladerías y horchaterías.
    • 677.9: Otros servicios de alimentación propios de la restauración.
    • 681, 682, 683 y 684: Hoteles, hostales, apartamentos….
    • 691.1 y 691.9: Reparación de artículos eléctricos para el hogar y de otros bienes de consumo.
    • 755: Agencias de Viaje (excepto 755.1).
    • 971.3: Zurcido y reparación de ropas.
    • 972. Servicios de peluquería y belleza.
  • No obstante lo especificado en el punto anterior, no se subvencionará a las empresas cuya única actividad económica sea la hostelería de noche durante los fines de semana, excepto cuando la realización de inversiones tenga como objetivo la reconversión de la actividad de hostelería de noche hacia una hostelería de día. Tampoco se subvencionará a las empresas cuya actividad principal sea la prestación de un servicio de catering a colectividades.

[/toggle][toggle title=”Acciones subvencionables” open=”no”]

Los proyectos de inversión realizados desde el 19 de junio de 2021 hasta el 8 de abril de 2022:

  • Obras de reforma de local.
  • Instalación, reforma y adecuación de las terrazas de veladores con o sin cerramiento, en espacios públicos o espacios privados.
    • La instalación de cerramientos, elementos móviles que cumplan esta función
      en los laterales, con un máximo de tres lados que acoten el recinto y permitan identificar el obstáculo (toldos, cubriciones provisionales, protecciones laterales, mamparas, cortavientos…).
    • Mobiliario destinado a estar ubicado en terrazas de veladores (sombrillas, parasoles, mesas, sillas, jardineras…).
    • Equipamiento externo y su instalación (sistemas de iluminación, aparatos calefactores exteriores…).
  • Equipamiento de local, inversiones de activo fijo nuevo:
    • Maquinaria y mobiliario relacionado con la actividad principal.
    • Maquinaria o mobiliario relacionado con las necesidades creadas a raíz del Covid19 (purificadores, mamparas, metacrilatos…).
    • Equipos de climatización.
    • Rótulos, toldos y persianas.
    • Equipos de seguridad del local no adheridos a producto.
  • Asesoramiento por COVID-19. Máximo 500 euros.

[/toggle][toggle title=”Acciones no subvencionables” open=”no”]

NO serán objeto se subvención.

  • Artículos de exposición y prueba.
  • Coste de transporte, seguros, tasas, televisiones, terminales telefónicas…
  • Adquisición del local, traspasos, rentas…
  • Mantenimiento o reparación o sustitución de piezas.
  • Gastos en material de oficina y consumibles por razón del Covid19.
  • Inversiones mediante fórmulas de arrendamiento financiero o similar.
  • Equipos informáticos y periféricos, marketing digital…
  • Cajas electrónicas o balanzas informáticas.

[/toggle][toggle title=”Criterios de Valoración y Cálculo de la Subvención” open=”no”]

  • Inversiones ubicados en Casco Viejo, Coronación, El Anglo, El Pilar, Ensanche y Lovaina: 30 puntos.
  • Antigüedad de la empresa:
    • Más de 10 años: 10 puntos
    • Más de 20 años: 20 puntos
  • Nº de trabajadores:
    • Menos de 5 trabajadores: 10 puntos
    • Entre 5 y 9 trabajadores: 5 puntos
  • No participada por sociedades mercantiles: 10 puntos.
  • Idiomas de atención al público:
    • Certificado Bai Euskarari: 5 puntos
    • Personal con título de B1 en euskera, inglés, francés o alemán: 2,5 puntos por idioma.
  • Actividad principal de la empresa: 10 puntos.
  • Mejoras en accesibilidad: 5 puntos.
  • Calidad de la memoria del proyectos presentado (Anexo III): hasta 10 puntos.

[/toggle][toggle title=”Cálculo e importe de la subvención” open=”no”]

  • Importe mínimo de inversión subvencionable:
    • 2.000€ IAE: 64, 65, 662.2, 69, 755, 971.3 y 972.
    • 4.000€ IAE: 67.
    • 8.000€ IAE: 68.
  • Cuantía máxima de subvención.
    • IAE 64, 65, 662.2, 69, 755, 971.3 y 972:
      • Hasta 20.000€. Casco Viejo, Coronación, El Anglo, El Pilar, Ensanche y Lovaina.
      • Hasta 15.000€. Para el resto.
    • IAE 67 y 68:
      • Hasta 10.000€. Casco Viejo, Coronación, El Anglo, El Pilar, Ensanche y Lovaina.
      • Hasta 7.000€. Para el resto.
  • Los proyectos con mayor puntuación recibirán una subvención del 40% y los que menos del 25%.

[/toggle][toggle title=”Documentación” open=”no”]

  • Impreso de solicitud y declaración jurada. Anexo I
  • En caso de persona física: D.N.I.
  • En caso de persona jurídica:
    • NIF
    • Escrituras de la empresa y posteriores modificaciones
    • Poderes de representación.
    • Recibo de pago a autónomos, en caso de no tener personal asalariado.
  • En caso de tener personal asalariados, TC2 del último mes, en caso de tener trabajadores.
  • En caso de NO tener personal asalariado, recibo de pago de autónomos del último mes y certificado de inactividad del empresario o informe de situación de un código de cuenta de cotización.
  • Memoria descriptiva del proyecto. Anexo III (descripción de la empresa y memoria cualitativa y cuantitativa del proyecto)
  • Autorización de la persona arrendadora a efectuar obras de rehabilitación, en caso de no aparecer indicado de forma explícita en el contrato de arrendamiento del local.
  • En caso de disponer del mismo, copia del proyecto técnico contratado en el que se refleje la distribución final de superficies del local.
  • Si son preceptivas:
    a. Licencia para realización de las obras.
    b. Licencia para la instalación de terrazas con o sin cerramiento temporal.
  • Título de propiedad o contrato de arrendamiento.
  • Certificados de idiomas.
  • Copia de facturas.
  • Justificante de pago de facturas validados con sello de la entidad bancaria (el plazo de presentación de los justificantes de pago finaliza el 8 de junio de 2022).

[/toggle][toggle title=”Plazos y resolución” open=”no”]

  • El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 21 de marzo de 2022 y finalizará el 8 de abril de 2022.
  • Se deberá presentar una solicitud por cada uno de los locales en los que haya realizado acciones de modernización o de acondicionamiento.
  • La resolución se realizará en el plazo máximo de seis meses. Transcurrido dicho plazo sin comunicación, se considerará desestimada la solicitud de subvención.

[/toggle][toggle title=”Más información” open=”no”]Consulta aquí toda la información[/toggle][/accordian][/three_fourth]

Categorías

Create your account