AYUDAS PARA EMPRENDER Y CREAR NUEVAS EMPRESAS EN ÁLAVA 2020

enero 28, 2020

[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”left” style_type=”underline” sep_color=”” margin_top=”” margin_bottom=”” class=”” id=””]AYUDAS PARA EMPRENDER Y CREAR NUEVAS EMPRESAS EN ÁLAVA 2020[/title][/fullwidth][one_fourth last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/imageframe][/one_fourth][three_fourth last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]La Diputación Foral de Álava pretende promover la creación de nuevas empresas en el territorio alavés en 2020.[/fusion_text][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”Objetivos de la ayuda” open=”no”]Promover la creación de nuevas empresas en Álava mediante la concesión de subvenciones a aquellas entidades que contribuyan a la modernización, diversificación y mejora competitiva del Territorio alavés.[/toggle][toggle title=”Destinatarios” open=”no”]

Empresas o entidades que cumplan los siguientes requisitos:

  • Personas físicas con un proyecto de creación de una nueva unidad empresarial. No se considerará que se crea nueva unidad empresarial si anteriormente desarrollaban la misma actividad bajo otra denominación u otra forma jurídica.
  • Organizaciones alavesas que deseen diversificar su actividad, presentando un proyecto concreto de creación de una nueva unidad empresarial que tenga personalidad jurídica distinta a la anterior.
  • Organizaciones o personas físicas con sede o actividad fuera de Álava que se trasladen o implanten un centro de actividad en el Territorio
  • Organizaciones o personas físicas con centro de actividad en funcionamiento en Álava, que tengan unaØ antigüedad máxima de dos años desde el inicio de la actividad o su constitución a la fecha de presentación de la solicitud, y se encuentren aún en fase de lanzamiento.

[/toggle][toggle title=”Gastos subvencionables” open=”no”]Serán subvencionables los siguientes gastos:

  • Estudios de mercado y/o viabilidad. Informes, estudios y asesoramiento técnico específicos relacionados con el proyecto.
  • Gastos derivados del diseño y construcción de prototipos, incluidos los materiales para su construcción, con un límite máximo de 10.000,00 euros.
  • Gastos iniciales para la solicitud, concesión y registro de patentes, homologaciones, modelos de utilidad y marcas comerciales con un límite máximo de 10.000,00 euros.
  • Asistencia a cursos técnicos específicos de duración total inferior a 350 horas y directamente relacionados con la actividad, siempre que no se incluyan dentro de la oferta existente en formación reglada (límite 3.000,00 euros).
  • Gastos de comunicación ligados al proyecto subvencionable con un límite máximo de 20.000,00 euros.
  • Viajes para asistencia a ferias, sólo se admitirán gastos de transporte público y entradas como asistentes o como expositores, una por promotor/a.
  • Adquisiciones de software y hardware en general así como desarrollos o aplicaciones informáticas específicas.
  • Otras inversiones, inmovilizados, excepto terrenos, edificios y vehículos.

[/toggle][toggle title=”Importe” open=”no”]

Serán subvencionables los siguientes gastos:

  • Estudios de mercado y/o viabilidad. Informes, estudios y asesoramiento técnico específicos relacionados con el proyecto.
  • Gastos derivados del diseño y construcción de prototipos, incluidos los materiales para su construcción, con un límite máximo de 10.000,00 euros.
  • Gastos iniciales para la solicitud, concesión y registro de patentes, homologaciones, modelos de utilidad y marcas comerciales con un límite máximo de 10.000,00 euros.
  • Asistencia a cursos técnicos específicos de duración total inferior a 350 horas y directamente relacionados con la actividad, siempre que no se incluyan dentro de la oferta existente en formación reglada (límite 3.000,00 euros).
  • Gastos de comunicación ligados al proyecto subvencionable con un límite máximo de 20.000,00 euros.
  • Viajes para asistencia a ferias, sólo se admitirán gastos de transporte público y entradas como asistentes o como expositores, una por promotor/a.
  • Adquisiciones de software y hardware en general así como desarrollos o aplicaciones informáticas específicas.
  • Otras inversiones, inmovilizados, excepto terrenos, edificios y vehículos.

[/toggle][toggle title=”Plazo y Presentación de solicitudes” open=”no”]

Desde el 1 de enero de 2020 al 28 de febrero de 2020.

Las solicitudes se realizarán únicamente mediante tramitación electrónica.

[/toggle][toggle title=”Más información” open=”no”]https://www.araba.eus/botha/Boletines/2019/147/2019_147_04065_C.pdf[/toggle][/accordian][/three_fourth]

Categorías

Create your account