[fullwidth background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][title size=”1″ content_align=”left” style_type=”underline” sep_color=”” margin_top=”” margin_bottom=”” class=”” id=””]AYUDAS PARA LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA PYMES Y AUTÓNOMOS 2018[/title][/fullwidth][one_fourth last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/imageframe][/one_fourth][three_fourth last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]La Diputación Foral de Álava apoya el desarrollo de actividades de promoción turística para aumentar el número de entradas de turistas y las cifras de estancia media, así como fomentar un turismo de calidad, innovación, singularidad y autenticidad de los productos y servicios. (Plazo de solicitud finalizado)[/fusion_text][accordian divider_line=”” class=”” id=””][toggle title=”Objetivos de la ayuda” open=”no”]
Apoyar el desarrollo de actividades de promoción turística mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
[/toggle][toggle title=”Destinatarios” open=”no”]
- PYMES que acrediten su actividad en el sector turístico mediante su objeto social, cualquiera que sea su configuración jurídica, con domicilio social y fiscal en Álava./li>
- Autónomos que desarrollen su actividad en promoción turística con domicilio fiscal en el Territorio Histórico de Álava./li>
[/toggle][toggle title=”Gastos subvencionables” open=”no”]
- Gastos con la puesta en marcha de los proyectos:
- Diseño, elaboración, maquetación y traducción de material promocional turístico.
- Acciones publicitarias que se realicen a nivel estatal o a través de Internet.
- Creación, mejora, promoción y comercialización de productos y turísticos, rutas temáticas naturales,
gastronómicas y/o culturales y gastos de asesoramiento externo al respecto, y la organización de eventos turísticos. - Diseño, actualización y traducción de páginas web turísticas, aplicaciones para dispositivos móviles en general
e implantación de códigos QR. - Costes de diseño y programación destinados a facilitar la presencia del solicitante en las redes sociales.
- Gastos generados por la realización de visitas guiadas.
- Aplicaciones informáticas que contribuyan a la mejor gestión de la información turística.
- Gastos de asesoramiento externo directamente relacionados con la obtención de una certificación o reconocimiento
de calidad, accesibilidad, sostenibilidad según los modelos o sistemas específicos existentes, con independencia de que el objetivo
final sea o no la certificación. - Planes de manejo ambientales y/o modelos de gestión inteligente y/o sostenible.
- Estudios de viabilidad de nuevas actividades en el campo del turismo.
- Estudios de viabilidad de nuevas empresas en el sector turístico.
- Todos aquellos gastos derivados del cumplimiento de la obligación de los/as beneficiarios/ as en lo referente al
uso de las dos lenguas oficiales de la CAV. - Gastos correspondientes al diseño, elaboración, maquetación y traducción de material promocional turístico sumados a los de acciones publicitarias que se realicen a nivel estatal o a través de internet.
[/toggle][toggle title=”Importe” open=”no”]
- 40 por ciento del presupuesto subvencionable.
- Subvención máxima 7.500,00€.
[/toggle][toggle title=”Plazo” open=”no”]
17/04/2018 – 07/05/2018
[/toggle][toggle title=”Más información” open=”no”]https://www.araba.eus/BOTHA/Boletines/2018/043/2018_043_01336_C.pdf[/toggle][/accordian][/three_fourth]